Sidra La Naveta, una refrescante novedad

La_Naveta_Sidra_Brut_Roxa_tastu.es

La apuesta que desde el corazón de la comarca sidrera de Asturias, Nava, hacen Paca y Tola Bebidas para poner en valor la sidra que no es de escanciar, ha tenido su primer gran éxito obteniendo el primer premio en el IV Concurso a la mejores Sidras y derivados de manzana de Asturias, celebrado este año 2016 en Nava (Asturias), en el marco del XXXIX FESTIVAL DE LA SIDRA DE ASTURIAS, en la categoría de sidras de botellín de tercio. Una refrescante, sorprendente y exquisita novedad que desde un planteamiento artesanal planta cara y se revela como auténtica alternativa a las bebidas ligeras de verano -industriales y con carbónico añadido-, que en Tastu te ofrecemos en sus dos variedades a un precio excepcional:

SIDRA LA NAVETA BRUT

Elaborada con sidra de manzana y burbuja natural
Sidra brut de 6,3º elaborada a base de sidra natural de manzana, que en la segunda fermentación obtiene una carbonatación natural, sin carbónico añadido.
Puede beberse a morro, en copa o en vaso, y debe servirse fría o con hielo (la temperatura ideal, entre seis y ocho grados).
Presentación: Botella 33 cl.

SIDRA LA NAVETA ROXA

Elaborada con sidra de manzana y burbuja natural
Sidra rosada de 5º elaborada a base de sidra natural de manzana, que en la segunda fermentación obtiene una carbonatación natural, sin carbónico añadido.
Puede beberse a morro, en copa o en vaso, y debe servirse fría o con hielo (la temperatura ideal, entre seis y ocho grados).
Presentación: Botella 33 cl.

¡Este verano pásate a la sidra y refréscate de la forma más natural!

Destacado en Tastu!: Pavo Asado al estilo Americano Cascajares 8/10 raciones

cascajares-pavo-asado-al-estilo-americano-810-raciones

¡Celebra con nosotros el Día de Acción de Gracias!

El Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day) es una celebración tradicional que en los Estados Unidos (EEUU) se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre y que tiene sus orígenes en una mezcla de tradiciones europeas y nativo-americanas. En Europa, este tipo de celebraciones se llevaba a cabo sobre todo después de cada ciclo de cosecha, tras el duro trabajo compartido junto con el resto de la comunidad.

En los EEUU, la tradición tiene sus orígenes en el año 1621, en Plymouth (Massachusetts). Tras su asentamiento, la precaria colonia de Plymouth no disponía de los recursos suficientes para alimentar a la mitad de sus 102 colonos, por lo que sus vecinos -los nativos de la tribu Wampanoag- decidieron ayudar a los peregrinos dándoles semillas de cultivos autóctonos adaptados al medio y enseñándoles a pescar. Tras el éxito de esa primera cosecha que por fin aseguraba la supervivencia de la colonia durante el invierno, colonos y nativos celebraron juntos un banquete y la tradición se asentó definitivamente en toda Nueva Inglaterra hacia finales de la década de 1660. Existen evidencias de fiestas de agradecimiento similares celebradas en la colonia de Virginia en el s. XVII y en Texas (1598) y San Agustín de La Forida (1564), por parte de los exploradores españoles.

Hoy en día la fiesta se celebra en norteamérica en reuniones familiares entorno a un banquete organizado en el propio hogar y basado en productos de la tradición culinaria americana. El plato principal tradicional es un gran pavo asado y relleno, acompañado con pan de maíz, salsa de arándanos, compota de manzana, judías verdes, boniatos o puré de patatas; también suelen servirse una gran variedad de postres, siendo el pastel de calabaza el más popular.

En Tastu, conscientes de la importancia que supuso el impacto de la tradición culinaria americana en nuestra cocina asturiana (maíz, judías, patatas, pimientos, tomates, calabazas…) y la estrecha vinculación cultural y personal que mantenemos con el nuevo continente al otro lado del Atlántico gracias a entrañables lazos familiares, queremos invitarte a celebrar como se merece el Día de Acción de Gracias, apelando a su espíritu originario asentado en el respeto y la ayuda mutua, el intercambio cultural, el conocimiento y la cooperación.

¡Consigue ya tu pavo de Acción de Gracias para celebrar un banquete en familia!

Importante: si quieres asegurarte de recibir en tu casa el pavo de Acción de Gracias antes del próximo jueves 26 de noviembre, haz tu pedido sin falta antes del lunes 23, de ese modo podremos garantizar la entrega en plazo!

Sabores de México

Sabores Mexico_tastu.es

La excepcional cocina mexicana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, representa todo un modelo cultural en sí: comprende desde actividades agrarias sostenibles a prácticas rituales, conocimientos prácticos, técnicas culinarias y costumbres comunitarias ancestrales. La cocina mexicana implica la participación de la colectividad en toda la cadena alimentaria tradicional: desde la siembra y recogida de las cosechas hasta la preparación culinaria y degustación de los platillos. La cocina mexicana resulta expresión de la identidad comunitaria y permite fortalecer los vínculos sociales, consolidando el sentimiento de identidad y el desarrollo sostenible.

Sus elementos básicos son: productos exclusivos como el maíz, los fríjoles y el chile; métodos de cultivo únicos como la milpa (cultivo por rotación del maíz y otras plantas, con roza y quema del terreno) o la chinampa (islote artificial de cultivo en zonas lacustres); procedimientos de preparación culinaria como la nixtamalización (descascarillado del maíz con agua de cal para aumentar su valor nutritivo); y utensilios especiales como los metates y molcajetes, morteros de piedra volcánica. A los ya citados productos básicos se añaden otros ingredientes autóctonos como jitomates (tomate) de variedades diversas, calabazas, aguacates, cacao, vainilla…

El arte culinario mexicano es muy elaborado y está cargado de simbolismo: por ejemplo, las tortillas y los tamales consumidos diariamente forman también parte de las ofrendas realizadas el Día de Muertos.

La diversidad es consustancial a la cocina mexicana: muchas de las creaciones gastronómicas que por su calidad y aceptación generalizada son ya emblemáticas y mundialmente conocidas surgieron localmente. Así, platillos como la cochinita pibil yucateca, el mole verde de Morelos, el mole negro oaxaqueño, o el mole rojo poblano, entre otros muchos.

La gastronomía mexicana no hace distinción entre la cocina cotidiana y la alta cocina. Platillos típicos como el mole o los tamales son consumidos a diario, lo mismo en casa que en los más encumbrados restaurantes o en pequeñas fondas (la versión mexicana de los bistró franceses). La gastronomía mexicana es una cocina de gran influencia barroca, resultado de un mestizaje culinario extraordinario, una autentica explosión de olores, sabores, texturas y colores. ¡Una auténtica maravilla y un lujo para los sentidos!.

En efecto, ese mestizaje combina elementos mesoamericanos, europeos (España, Francia…) y de otras zonas como Cuba, Oriente Medio o Asia. Y la nueva cocina mexicana es continuadora de esa trayectoria mestiza, apostando por profundizar en ella, incorporando a la misma elementos clásicos de la cocina mediterránea, como los aceites o el vino. Así, el maridaje del vino con la cocina mexicana, aun siendo complicado, no está extento de interés y complejidad.

La cocina mexicana presenta una situación muy especial respecto a los vinos que pueden acompañarla, pues la mayoría de sus platillos son por lo general de sabor fuerte y muy condimentados, utilizando para ello una gran variedad de chiles y otras especias, pudiendo llegar a existir una asombrosa multiplicidad de sabores en un sólo plato. Y eso sin dejar de lado el habitual toque picante que, si no se acompaña de forma adecuada, no consiguirá el mismo efecto en el paladar. Para lograr un adecuado maridaje del vino con las recetas mexicanas, por lo general se sugiere vinos tintos muy estructurados y complejos en aromas, para tratar de aguantar la carga de picante contenida en el platillo; picante que, que en pequeñas dosis, da originalidad a la comida, pero en grandes cantidades entumece el paladar hasta dejarlo insensible.

Especialmente orgullosos por motivos familiares del reconocimiento internacional de la excepcional cocina mexicana, desde Tastu queremos contribuir a su conocimiento, disfrute y difusión en Europa, a través de una exclusiva selección de productos que ponemos a tu disposición: ¡disfruta con nosotros de los Sabores de México!

Calendario de Adviento 3.Dic: Bloc de Foie Gras de pato Rougié 180 grs.

bloc-de-foie-gras-de-pato-rougie-180-grs

Bloc de Foie Gras de Pato Rougié.

Presentación frasco de 180 grs.
Este producto es ideal para aperitivos, entremeses y canapés.

Rougié sabe que en el Perigord, el foie gras es una cuestión de «savoir-faire». El foie gras nace del ingenio del hombre y es aquí, como en ningún otro lugar del mundo, donde se eleva al rango de arte y se convierte en la debilidad de los gastrónomos. El arte de la cría y cebado conforme al savoir-faire ancestral; el arte de la selección al tacto mediante el que se reconoce el foie de primera al instante; el arte de elegir el modo de cocción que revelará sus cualidades exclusivas… Esto es lo que hace que el foie gras Rougié sea un manjar inigualable.

¡Disfrútalo ya a un precio excepcional!

Panettone: el postre tradicional de Navidad en Italia

panettone-tradizionale-caffarel-1000-grs

El panettone es un bollo hecho con una masa tipo brioche, pasas y frutas confitadas o cristalizadas. Tiene forma de cúpula y la masa se elabora con harina, levadura, huevos, mantequilla y azúcar. Es un postre tradicional de Navidad en el Norte de Italia (Piamonte, Lombardía). Dada su popularidad internacional, se busca obtener una Indicación Geográfica y una Denominación de Origen Controlada para este producto. Vía: El Gourmet Cerca de Tí

¡Ahora puedes disfrutar en Tastu de un auténtico y tradicional panettone piamontés!

Panettone Tradizionale Caffarel 1000 grs.

Se caracteriza por una suavidad y una fragancia única e inconfundible.
Presentación: envuelto en papel de regalo decorado con un lazo. Peso 1000 grs.
Caffarel presta una cuidada atención al detalle, perfecto para un regalo de prestigio.

Caffarel ofrece la expresión más pura y seductora del chocolate piamontés tradicional. Introdujo el cacao en el Piamonte en 1826, y combinándolo con los mejores ingredientes de la zona, sobre todo los prestigiosos avellanas Piamonte IGP ha logrado una perfecta armonía de aromas y sabores. Desde entonces, la investigación de la más alta calidad se ha perseguido en todas sus creaciones, que combina la artesanía de algunos procesos con el uso de la tecnología moderna. Además de la calidad indiscutible, gran refinamiento de los envases y la atención meticulosa a los detalles permite a Caffarel estar presente en las mejores panaderías y tiendas de confitería en Italia y en todo el mundo.

¡Disfrútalo ya!

Destacado en Tastu!: Vino Finca Villacreces Pruno

Vino-Finca-Villacreces-Pruno

Vino Finca Villacreces Pruno

D.O. Ribera del Duero
Variedad: Tempranillo 90% y Cabernet Sauvignon 10%
Finca Villacreces (Grupo Artevino)
Presentación botella de 75 cl.

Pruno es el más joven de los Villacreces, no por su crianza (12 meses en barrica) sino por su novedad y por su carácter, fresco, frutal y más accesible y amplio al paladar. La fruta con la que se elabora es de las primeras que se vendimian y procede de los viñedos de menor edad, cepas de hasta 20 años, plantadas en distintas parcelas de la finca, y el vino refleja la tipicidad de los distintos suelos y mantiene la elegancia en boca. Sin duda, una excelente oportunidad para empezar a conocer el buen trabajo de esta bodega.

Notas de cata: Picota intenso. Aroma a frutas rojas con un acompañamiento de roble que hace prever su entrada golosa y dulce. Recuerda a fruta madura y regaliz con toques de torrefactos y toffe. Agradable paso por boca y suave recuerdo. Envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés.

¡Disfrútalo ya!

Este invierno algo maravilloso vuelve a suceder… también en tastu.es!

Samain_tastu.es

Con la llegada del otoño, el ritmo de la tierra nos empuja a afanarnos en preparar el nuevo año que comienza, sorteando los meses en los que la oscuridad y el frío hacen que nos refugiemos en nuestros hogares, nos volvamos un poco más hacia nosotros mismos y hacia aquellas personas más próximas. Y es precisamente cada año, justo al comienzo del invierno, cuando celebramos la esperanza renovada de la vida encendiendo la luz de la Navidad.

La Navidad de Tastu es la  del hogar de leña que abriga vivencias familiares y la cálida cocina de carbón que alumbra delicias gastronómicas. Una Navidad que brilla al son de los ecos antiguos de las gaitas y de villancicos que enuncian la ilusión de vencer la oscuridad del crudo invierno, desde lo más profundo de los valles escondidos entre altas montañas.

¿Quieres celebrar tu Navidad y la de los tuyos con nosotros?. En Tastu te lo ponemos realmente fácil, pudiendo buscar y hacer la elección de tu preferencia entre los productos que ponemos a tu disposición con nuestra cuidada selección desde la tranquilidad de tu hogar. Aquí te damos algunos consejos para que puedas preparar, sin prisas, una maravillosa celebración que puedes anticipar a lo largo de las próximas semanas, evitando de ese modo verte arrastrada a última hora en una vorágine consumista que suele vaciarla por completo de sentido:

1. Planifica tus compras: la adquisición de lotería, adornos, regalos… pero también la alimentación, puedes distribuirlas a lo largo de varias semanas, para que no se  te acumule el gasto. Además, te será más fácil encontrar más variedad sin las prisas de última hora y los habituales problemas de abastecimiento de stocks. Hazte cliente de Tastu y vete ya preparando tu carrito de la compra, al que podrás acceder en cualquier momento desde tu área de cliente y modificar a tu conveniencia.

Recuerda que las bebidas y los alimentos puedes comprarlos con antelación: vinos, licores y demás bebidas sin fecha de caducidad y, si tienes espacio suficiente en casa, puedes incluso comprar ya por ejemplo las carnes y congelar. Recuerda que el ahorro es mucho mayor si dejas para última hora solo lo imprescindible.

2. Ajústate a un presupuesto: Evita al máximo los gastos imprevistos, anticipa aquellos productos extras que debas adquirir y trata de no salirte de lo presupuestado. Ten especial cuidado con el abuso de las tarjetas de crédito, sobre todo si se aplazan los pagos, porque los intereses puede salir muy caros. Nuestro sistema de compra y tu ficha de cliente en Tastu -con todos tus pedidos debidamente ordenados y detallados-, te ayudará a ello.

3. Compara calidad y coste: Los precios de nuestros productos no tienen competencia, y la relación calidad-precio de nuestra selección es excelente. ¡Puedes comparar y convencerte por tí mismo!.

4. Tus compras en Tastu gozan de total garantía, la confianza y calidad en el servicio son nuestro primer compromiso para con nuestros clientes. Además, nuestro sistema de pago online es totalmente seguro, y podrás realizarlo bien a través de la plataforma de pago seguro CYBERPAC (TPV Virtual para ventas por Internet) de la entidad financiera La Caixa o mediante la plataforma de pago PAYPAL.

5. Las facturas en Tastu las tienes siempre ordenadas y a tu disposición en tu perfil de cliente, desde donde podrás descargarlas o imprimirlas como comprobantes de compra  y por si quisieras hacer referencia a ellas para realizar cambios o devoluciones.

6. Lee la información que ofrecemos de cada producto para poder hacer una adecuada elección. Y si tienes alguna duda, no tienes más que consultarnosestaremos encantados de poder orientarte y ayudarte, personalizando tu proceso de compra, con total confianza.

7. Recuerda que para asegurar que tus envíos lleguen a tiempo para Navidad, debes realizarlos como muy tarde antes del día 14 de DICIEMBRE. De ese modo, no te llevarás sorpresas desagradables y podremos tener un plazo razonable para solucionar problemas que puedan surgir en su tramitación.

8. Por último, si te das de alta como cliente antes del próximo día 21 de diciembre, podrás participar en un fantástico SORTEO con el que queremos agradeceros la confianza depositada en nosotros. Sortearemos un magnífico lote de productos  coincidiendo con la celebración del sorteo especial de Navidad de la Lotería Nacional de España, el próximo día 22/12/14. El ganador de nuestro sorteo, será agraciado con el lote del Club Tastu correspondiente al bimestre Noviembre-Diciembre 2014, cuya composición y valoración puedes consultar aquí.

¡Ya puedes comenzar a preparar la celebración de una maravillosa Navidad con nosotros, ven, anticípate y disfruta!

El Cachopo, novedad en tastu.es!

cachopo_ternera_asturiana_tastu.es

Tastu pone a disposición de todos sus clientes esta auténtica delicia gastronómica, preparada con productos del país y nuestra propia carne de ternera asturiana, lista para disfrutar, en distintas variedades que harán las delicias de todos los paladares!

El Cachopo, al que tanto en Francia como internacionalmente se conoce como Cordón Bleu, se ha convertido en los últimos tiempos y por derecho propio, en uno de los platos más populares de la cocina asturiana, alcanzando cotas de excelencia y variedad más que notables.

En castellano el término “cachopo” designa un tronco de árbol seco y hueco. Pero esta acepción nada tiene que ver con el significado del término asturiano cachopu, que seguramente se relaciona con el vocablo gallego “xacobo”, referido al Camino de Santiago y a nuestra común tradición jacobea. Para el gastrónomo Pepe Iglesias, el San Jacobo -como antaño también se conocía a este plato-, habría de ser uno de los platos de lujo con que se obsequiaba a los grandes señores que, en su peregrinar, cruzaban al fin el Alto de Piedrafita y entraban en tierras gallegas.

El Cachopo se compone con dos filetes de ternera habitualmente bastante grandes (en Asturias se pueden encontrar cachopos de hasta 50 cm de longitud y 1 kg de peso), con un relleno de jamón y queso. El conjunto se come frito y caliente, tras ser rebozado en pan rallado y huevo. Una vez empanados, los cachopos han de freirse en abundante aceite bien caliente, para que se hagan rápidamente por ambos lados y sin empaparse. Hay que estar atentos para que apenas le de tiempo al queso a fundirse y salir del empanado. El plato se suele servir con guarnición de patatas, pimientos, guisantes o champiñones y en ocasiones con queso fundido por encima. A partir de esta receta, han surgido en Asturias múltiples variantes de cachopos: de pescado, pollo o cerdo, rellenos de marisco, cecina, setas, pimientos, quesos, espárragos, etc. Si se quisiera respetar el carácter histórico del plato (en Asturias las patatas no llegan a popularizarse y consumirse hasta entrado el siglo XIX), el gastrónomo Pepe Iglesias, recomienda acompañarlo con tiernos y deliciosos nabos cocidos o fritos en manteca.

En todo caso, es recomendable acompañar el Cachopo de un buen vino tinto con ligera crianza, que bien pudiera ser de El Bierzo o los novedosos y sorprendentes caldos asturianos de la Tierra de Cangas, que puedes encontrar en nuestra vinoteca.

¿A qué esperas para disfrutar de un excepcional y auténtico Cachopo en tu propia casa?, ¡haz ya tu pedido en tastu.es!

Invierno de cuchara y promociones!

Pote_Asturiano_tastu.es

No existe un pote asturiano, sino cientos. La palabra «pote», de origen celta, hace referencia a las ollas antiguas de hierro y con patas, que se ponían colgadas sobre la lumbre para hacer los guisos a fuego lento.

El invierno en nuestro país es tiempo de potes al calor del hogar, de galernas azotando la costa y nieve en las montañas, de mascaradas ancestrales que nos marcan ritos de paso al son de los cencerros…

Al igual que llevamos haciendo desde tiempos inmemoriales por estas latitudes, en Tastu nos hemos renovado en invierno y en esta nueva temporada estrenamos un montón de ofertas y promociones que estamos seguros serán de tu interés.

Tienes gastos de envío GRATIS a partir de 85 € para pedidos a España (Península) y en plazo de entrega de 48 a 72 h.

Además y para todos nuestros nuevos clientes, un DESCUENTO del 5% en tu primer pedido..

Y los descuentos son también para tus amigos, si participas en nuestro programa de APADRINAMIENTO. ¡Los amigos de nuestros amigos son también amigos nuestros!. Invita a 5 amigos a formar parte de Tastu: por cada pedido de compra que haga uno de ellos, te descontaremos 5,00 € en tu próximo pedido y descontaremos además otros 5,00 € en el segundo pedido que haga tu amigo. Si ya eres cliente, puedes saber más sobre este programa de apadrinamiento aquí.

Y cada bimestre, entre los nuevos suscriptores a nuestro Boletín, celebramos además, un SORTEO.

Aprovecha las oportunidades que ponemos a tu alcance y disfruta con ellas del placer de sostener una cuchara entre tus dedos sobre un plato humeante. Podrás paladear sabores de siglos que reconfortan y dan fuerza para seguir en la brecha del día a día. Alíate con el invierno y planta cara a las adversidades: ¡la cuchara será tu mejor arma!.