Queso Cabrales
Ingrtedientes: Leche cruda de vaca, cuajo y sal.
Presentación pieza envasada al vacío de 750 grs. Peso aproximado.

Notas de cata: Sabor Azul. Materia grasa Min. 45% Queso de pasta azul. Elaboración artesanal según tradición pastoril de los Picos de Europa. Mezcla de leche cruda de vaca, oveja y cabra ó vaca y cabra ó solo vaca. Maduración en cuevas naturales. De forma cilíndrica. Corte blanquecino con pigmentaciones verde-azuladas, producidas por el Penicillium. Aromas intensos de maduración, con toques de volátiles. En boca, fundente, pastoso, sabores complejos equilibrados, ligero picor. Regusto persistente manteniendo equilibrio y agradable sabor.
Asturias posee en su territorio una de sus mayores manchas queseras de Europa. En su elaboración intervienen leches de vaca, oveja o cabra, solas o mezcladas entre sí. Los tipos de queso resultantes son muy variados, desde suaves y cremosos hasta fuertes y picantes, ahumados, frescos, de pasta dura, blanda o veteada, etc. La actividad quesera, en sus orígenes, se hizo prácticamente imprescindible por la necesidad que había, entonces, de conseguir un método seguro de conservación para unos excedentes de leche, que de otra forma, resultaba complicado utilizar en una región de tan compleja orografía y población dispersa. Esta tradición quesera se ha mantenido.
Productor: Quesería del Cares SL - Ctra. de Arangas, s/n - 33554 Arenas de Cabrales (Asturias - España)
Conservar entre 2º y 6º C